Fermin Muguruzari eta Ane Lindaneri elkarrizketak: Begoñako hilobiek ezkutatzen zutena; Europan barrena bizikletan; gerrako erbestearen oroitzapenak; Euskaraldia...
Udako oporren osteko lehen alea hemen da!!
Ane Pikazari eta Nextor Otañori elkarrizketak; Union Tutera; Ekhilur kooperatiba; 'A Clockwork Orange'-n 50 urteak; 22. Korrikaren abestia... Dagoeneko kioskoetan, eta gaurtik aurrera gure euskaltegietan. Baita aizu.eus webgunean ere.
Durangoko Azokaren 56. edizioko egitarauaren barruan, AIZU! aldizkariak hainbat lagun batu zituen mahai-inguruan, hizkuntza baten ikas prozesuan irakurketak duen garrantziaz hitz egiteko. AIZU! 40 urte euskara ikasleak hezten eta euskarazko irakurleak hazten lelopean jardun zuten Belen Rufz Aguayo euskara ikasleak, Maider Irurozki Artaxo irakasleak eta Gotzon Hermosilla kazetariak, AIZU!ko koordinatzaile Eñaut Mitxelena moderatzaile zutelarik.
AIZU! aldizkaria euskara ikasteko bidelagun egokia dela argi utzi zuten Irurozkik eta Rufzek. Lehenak azpimarratu zuen oso lagungarria dela irakasleentzat esku artean “material erreala” edukitzea eskolak prestatzerakoan, eta AIZU! bezalako aldizkari bat modu askotan erabil daitekeela, hori baita argitalpen honen beste ezaugarri bat, ariketak eta denbora-pasak dituelako. Rufzek, berriz, aldizkariak egiten duen zubi lana nabarmendu zuen, beste argitalpen batzuetara jotzeko beldurra kentzen laguntzen duelako: “Hau ulertzen badut, agian beste batzuk ere ulertuko ditudala pentsatuta, proba egiten duzu”.
Bestalde, hirurek baieztatu zuten AEKren aldizkariak euskal kultura ezagutzera emateko ere balio duela, “erreferentzia euskaldunak ematen dizkiolako irakurleari”. Halere, Hermosillak gaineratu zuen, ikasleentzat ez ezik, edozein irakurlerentzat balio duela ekarpen horrek, “euskal hiztunek ere batzuetan ez dituztelako euskal kulturako hainbat erreferente ezagutzen”.
Ordubeteko saioaren ostean, txaloaldi bero batekin bukatu zen mahai-ingurua. Bertaratu zirenek horrela eskertu zuten agertokian izan ziren partaideen ekarpena eta ikusleen artean egon ziren AIZU!ko sortzaile taldeko Iber Otsoaren eta Amaia Montorioren aspaldiko ekimena.
Argazkian, ezkerretik eskuinera, Irurozki, Hermosilla, Rufz eta Mitxelena.
Azaroko AIZU! iritsi zaigu! Askotariko gaiak oraingoan ere, eta tartean Maite Larbururi eta Iñigo Llopisi elkarrizketak; 'Guernica' Gernikara egitasmoa; AIZU!-k 25 urte bete zituenekoa; Kapilduiko radarra, eguratsaren behatzailea; mursien herria ezagutzen...
Hainbat eduki, denborapasa, komiki... irakurketaldi goxo bat eusakraz burutzeko!
La revista AIZU!, revista publicada por AEK y dirigida en particular a todas las personas que están aprendiendo euskera, comienza el curso 2021/2022 llena de novedades, tanto en papel como en su página web. Dichos cambios se enmarcan dentro del 40 aniversario de la revista, dado que AIZU! nació en 1981, ya entonces con el objetivo de servir de apoyo a los/as estudiantes de euskera. En estas cuatro décadas, la revista ha vivido numerosas transformaciones, aunque teniendo siempre como fin último ayudar a sus lectores/as. Las novedades introducidas en los prolegómenos de este nuevo curso comparten, cómo no podía ser de otra manera, ese mismo espíritu.
Nuevo diseño
En lo que respecta a la edición de papel, el último número de la revista, el 460 (correspondiente a los meses de septiembre y octubre de este 2021), ha estrenado una innovadora estética, sobre todo en cuanto a la imagen, ya que, con la intención de ofrecer una lectura más fácil, se ha optado por introducir un diseño más limpio y claro. Así, entre otros detalles, las imágenes cobran mayor presencia global.
Sin embargo, el cambio no afecta solamente a la apariencia. Entre otros aspectos, se han modificado algunas de las principales secciones, y se han creado varias. Gran parte de estas últimas buscan reforzar la oferta dirigida a los/as alumnos/as noveles y/o de los cursos más básicos. Así, por ejemplo, en el apartado dedicado a la cultura, las secciones denominadas Idazlea kontu kontari y Musikaria mintzo incluirán breves cuestionarios realizados a escritores/as y músicos/as. Por destacar algún nombre en particular, podemos mencionar que el escritor Xabier Etxaniz Rojo y la música Maite Arroitajauregi Mursego, respectivamente, se han prestado a estrenar dichos nuevos apartados.
En cuanto al contenido, la revista seguirá tratando las temáticas que le son habituales: cultura, sociedad, deporte, noticias acerca del euskera, curiosidades, etc. Siempre en consonancia con el principal cometido de la publicación, todos los textos han sido redactados pensando en quienes están aprendiendo euskera, de tal manera que, a la par que avancen en su proceso de adquisición del idioma, puedan descubrir y profundizar en la cultura vasca. Con el mismo propósito, se mantienen las 8 páginas centrales en las que, bajo el título Ez da hain fazila, los/as lectores/as tienen a su disposición pasatiempos y ejercicios que les ayuden en el aprendizaje.Por lo demás, estos son los principales contenidos que se van a encontrar los/as lectores/as en el número 460 de AIZU!: entrevistas a Hedoi Etxarte y Aiora Mujika Probatxoa; un reportaje sobre las polémicas surgidas en torno a las infraestructuras eólicas proyectadas en Araba; otro acerca de Ados Pilota, el recientemente creado club de mujeres pelotaris profesionales; un tercero centrado en los derechos de los/as consumidores/as; y un cuarto en el que se ha condensado una buena parte de los 40 años de andadura de AIZU! Junto a todos ellos, se podrá disfrutar de bastantes más contenidos, como siempre.
Una renovada aizu.eus
El diseño de la revista no ha sido el único cambio producido en este inicio de curso. También la página web de AIZU!, aizu.eus, ha sido renovada. En este caso, las transformaciones no se circunscriben exclusivamente a la imagen, sino que atañen a las características del propio sitio web.
Hasta ahora, aizu.eus ha sido, sobre todo, un mero exponente de la edición en papel; a partir de ahora, sin embargo, ambos serán complementarios. Una parte de los contenidos publicados en soporte físico seguirán teniendo cabida en la web, exactamente de la misma manera que hasta ahora; no obstante, otros sólo estarán al alcance de los/as suscriptores/as, en Internet. Es por ello que AIZU! ofrecerá novedosas maneras de hacerse con la revista: además de la forma habitual que comporta recibir los 10 ejemplares de papel al año, también se han activado la posibilidad de la suscripción digital y la que combina la publicación en papel con la digital. Por medio de la suscripción digital, la revista se obtendrá cada mes en formato PDF vía email; en la combinada de papel y digital, además de recibir en casa mensualmente la revista en papel y en formato PDF (por
email), se podrá acceder a ejemplares anteriores y a absolutamente todos los contenidos íntegros en la página web. Por lo tanto, para disfrutar de toda la oferta de AIZU!, será necesario suscribirse de alguna de estas maneras, o adquirir un ejemplar en quioscos o librerías.
Por otra parte, la página web también tendrá nuevas secciones. Por ejemplo:
- Izenen izana, que hasta ahora únicamente se podía leer en papel. En esta sección indagamos en el origen de los antropónimos (nombres de persona) que nos proponen nuestros/as lectores/as.
- Argazki galeria, galería de imágenes en la que recogeremos las fotos correspondientes a las principales entrevistas y reportajes.
- Los dos concursos mensuales de la edición de papel, que hasta ahora se realizaban mediante email, pasarán a desarrollarse en la página web.
De todas formas, las novedades presentadas durante este inicio de curso no acabarán aquí. Paulatinamente, se irán sumando más innovaciones para completar los contenidos existentes o para introducir novedades.
Urte honen amaieran, AIZU! aldizkariak 40 urte beteko ditu, eta dagoeneko, ospakizunerako, irail-urriko 460. alean, jantzi berria dakar soinean. Berrogeigarren urteurrena beteko duen honetan, urtebetetzeari dotore heldu nahi izan diogu, aldizkariaren itxura goitik behera aldatuta. Hori gutxi balitz, guztiz eraberritu dugu www.aizu.eus webgunea ere bai. Euskara ikasten ari diren horientzat oso lagungarria da AEK-k hilero argitaratzen duen aldizkaria. Haiek doan jasoko dute gure euskaltegietan. Etxean jaso nahi izanez gero, harpidetza egin dezazu edota... Liburudenda eta kioskoetan eskura dezakezu!
AIZU!rekin irakurriz gozatu eta gozatuz ikasi!!
wrtwrt
wrtwrt
wrtwrt