Cursos on line
¡Tú eliges!
Los cursos online pueden ser de varios tipos en cuanto a duración, objetivos y contenidos, y siempre se corresponden a las necesidades de los/as clientes/as (alumnos/as individuales, empresas, centros educativos...). Todos los cursos se han desarrollado y se imparten utilizando la plataforma Moodle, y entre sus prioridades destacan el trabajo en equipo, el seguimiento por parte del profesorado y el uso práctico del idioma.
En AEK también puedes aprender vía online
También en modalidad online disponemos de cursos basados en la metodología de AEK; así pues, nuestro objetivo es que cada cual aprenda a utilizar el euskera en todos los ámbitos y momentos de su vida, para desenvolverse en los quehaceres cotidianos, para empezar a hablarlo desde el primer día, para usarlo en las relaciones habituales, para convivir con los seres queridos, para disfrutar de la cultura, para actuar en contextos formales, para certificar tu nivel lingüístico o desarrollar alguna función laboral...
Es fácil
Nuestros cursos no te exigirán requisitos o habilidades técnicas fuera de lo común; tampoco tendrás que descargar o instalar nada. Al estar diseñados sobre la plataforma Moodle, los procedimientos te parecerán intuitivos, interactivos y dinámicos; en una palabra: atractivos. Por último, es de destacar que, en nuestros cursos, concedemos especial importancia a los siguientes factores: a los instrumentos favorecedores del trabajo y la comunicación cooperativos, al uso oral del idioma, y al uso continuado de los materiales audiovisuales.
Cursos online(verano 2022)
DE JULIO A SEPTIEMBRE Cursos para aprender euskera y preparar los exámenes (75 horas). Comienzo: 1 de julio
Atarikoa C2. Curso de perfeccionamiento (75 horas), de julio a septiembre. Para las personas aprobadas en C1. Adecuado para mejorar el nivel de euskera o para realizar el curso siguiente: el nivel C2. Comienzo: 1 de julio
CURSOS COMPLETOS. LISTA DE ESPERA ABIERTA. |
SEPTIEMBRE Cursos cortos (25 horas) para preparar los exámenes (HABE, IVAP...). Niveles: B2, C1 y C2. Comienzo: 5 de septiembre
Curso de traducción. En septiembre. Comienzo: 5 de septiembre
Matriculación hasta el 22 de julio
|
Nota: puede ocurrir que los cursos se completen antes. Así que, si te interesa, no lo dejes para el último día.
Cursos online2022/2023
CURSOS DE EUSKALDUNIZACIÓN Y PREPARACIÓN DE EXÁMENES DE PERFILES:A1, A2, B1, B2, C1 y C2.
Cursos de preparación de exámenes para la acreditación de los niveles.
A1, A2, B1, B2 y C1:
Del 3 de octubre al 16 de junio (190 horas):
De octubre a diciembre, de enero a marzo, de abril a junio, de julio a septiembre (75 horas):
C2:
Del 3 de octubre al 16 de junio (190 horas):
De octubre a diciembre, de enero a marzo, de abril a junio, de julio a septiembre (75 horas):
Además, curso de preparación de exámenes de los niveles B2, C1 y C2, en abril y septiembre. B2 eta C1, sin confirmar precio. C2, sin confirmar preciio
Para las personas que han superado C1. Adecuado para mejorar el nivel de euskera o para quienes en el curso siguiente quieran cursar el nivel C2.
Tres opciones: de octubre a enero, de febrero a junio o de julio a septiembre. (75 horas).
Cursos basados en la metodología Boga
Un trimestre: 72 horas (octubre-diciembre/enero-marzo/abril-junio o julio-septiembre).
Dos trimestres: 144 horas (de octubre a abril, de enero a junio o de abril a septiembre).
Tres trimestres: 216 horas (de octubre a junio).
Curso de traducción básica
De septiembre a octubre, de noviembre a diciembre, de enero a febrero, de marzo a mayo. 30 horas.
¡QUIERES MÁS INFORMACIÓN?
Rellena el cuestionario de contacto (abajo) · 688 664 498
¡De lunes a viernes estamos también en el chat! Podemos resolver tus dudas en directo (de 10:00 a 13:00 y de 15:00 a 17:00). También puedes dejarnos tu mensaje fuera de ese horario y te responderemos cuando nos conectemos.
contacto
Preguntas frecuentes
Al tratarse de cursos diseñados por nosotros/as, se basan en la metodología de AEK; es decir, nuestro objetivo es que las personas que estudian con nosotros/as aprendan a utilizar el euskera en todos los ámbitos y momentos de su vida, ya que ese es el eje de nuestra metodología.

Preguntas frecuentes
Al tratarse de cursos diseñados por nosotros/as, se basan en la metodología de AEK; es decir, nuestro objetivo es que las personas que estudian con nosotros/as aprendan a utilizar el euskera en todos los ámbitos y momentos de su vida, ya que ese es el eje de nuestra metodología.
HABE publicará en 2021 la convocatoria de subvenciones a alumnos y alumnas de euskera.
Las condiciones, plazos y procedimiento para tomar parte en esta convocatoria vendrán reguladas por la oportuna Resolución que se publicará más adelante.
No obstante, se puede adelantar que podrán ser beneficiarias de las ayudas objeto de esta convocatoria las personas que cumplan los dos requisitos que a continuación se señalan:
- Haber estado matriculadas en un euskaltegi o centro homologado de autoaprendizaje del euskera inscrito en el Registro de HABE en el período comprendido entre el 1 de junio de 2020 y el 30 de septiembre de 2021.
- Haber superado en el euskaltegi o centro homologado de autoaprendizaje de euskera la prueba de nivel de dominio de los niveles A1, A2, B1 o B2 o haber acreditado un nivel de euskera de HABE o equivalente, durante el curso 2020-2021. Con referencia a la acreditación de niveles de euskera de HABE, haber acreditado el nivel B1, B2, C1 o C2 en el segundo período de exámenes de las convocatorias de 2020, o en el primer período de exámenes de las convocatorias de 2021.
Por otra parte, se prevé que el plazo de presentación de solicitudes para estas subvenciones sea entre los meses de septiembre-octubre de 2021.


HABE publicará en 2021 la convocatoria de subvenciones a alumnos y alumnas de euskera.
Las condiciones, plazos y procedimiento para tomar parte en esta convocatoria vendrán reguladas por la oportuna Resolución que se publicará más adelante.
No obstante, se puede adelantar que podrán ser beneficiarias de las ayudas objeto de esta convocatoria las personas que cumplan los dos requisitos que a continuación se señalan:
- Haber estado matriculadas en un euskaltegi o centro homologado de autoaprendizaje del euskera inscrito en el Registro de HABE en el período comprendido entre el 1 de junio de 2020 y el 30 de septiembre de 2021.
- Haber superado en el euskaltegi o centro homologado de autoaprendizaje de euskera la prueba de nivel de dominio de los niveles A1, A2, B1 o B2 o haber acreditado un nivel de euskera de HABE o equivalente, durante el curso 2020-2021. Con referencia a la acreditación de niveles de euskera de HABE, haber acreditado el nivel B1, B2, C1 o C2 en el segundo período de exámenes de las convocatorias de 2020, o en el primer período de exámenes de las convocatorias de 2021.
Por otra parte, se prevé que el plazo de presentación de solicitudes para estas subvenciones sea entre los meses de septiembre-octubre de 2021.
IKASLEEN AHOTAN

Jun
Jun
Feb
Ago